martes, 17 de junio de 2025

¡La escuela cumplió 25 años!

Después de semanas de preparativos llegó el gran día.

Arranquemos por la participación:


Y el programa:


Así lucía el telón:



La verdad es que todas/os trabajamos un montón, cada una/o desde su lugar para que cada detalle estuviera perfecto.

Así se veía la escuela:

Por un lado, el buzón que recibió las cartas de toda la comunidad; y por otro las fotos con el plantel 2025

Condujo el acto la maestra Andrea Solano. Participaron muchas autoridades (distintas supervisiones) y también se buscó y se convocó a quienes trabajaron en el año 2000, año fundacional de la escuela:



Allí tenemos a la directora, luego a lxs primerxs docentes recibiendo un presente
y por último a quienes estuvieron desde el comienzo y siguen formando parte.


También estuvo presente como siempre Nahuel Carranza (hijo de nuestro patrono):


Allí se lo ve descubriendo la placa en homenaje a Cacho Carranza

Nos acompañaron una vez más las Abuelas relatoras:


Así transcurría el acto:


Niños/as de tercero leen algunas cartas

   

Niños/as de segundo con su coreo al momento de cantar el feliz cumple

Tuvimos el honor de contar con la presencia de dos orquestas la Orquestas del CAVI y la orquesta de Lugano (Del programa Orquestas del Gobierno de la Ciudad)




 Orquesta de Lugano






Orquesta CAVI

Como en todo cumpleaños hubo torta, que hicieron ingresar lxs docentes homenajeados:







Toda la escuela guiados por los profes de música Maxi y Ezequiel cantamos Himno a mi corazón.





Los souvenirs. Una belleza!

 
Si desean ver el video que hicimos junto a Vanesa (INTEC) pueden hacerlo desde este enlace:




PAULA SALVADOR
MAESTRA BIBLIOTECARIA



 




 







lunes, 9 de junio de 2025

Seguimiento de autor: Oche Califa (sextos grados)

Con los quintos grados leímos obras de Oche Califa a quien luego del receso las/os alumnas/os podrán conocer y entrevistar.

Comenzamos con un espacio semanal para la lectura de Diario de un escritor y fuimos haciendo pequeños talleres de escritura.

Cada grupo trabajó en su espacio. Subo en esta entrada algunas de sus producciones.

Luego leímos Cómo sopla el viento sonda una leyenda versionada por el autor.

Sexto A:







Del taller de escritura de titulares con personajes de cuentos clásicos:




Trabajo con sexto grado B:






Tanto la lectura de la novela como los distintos talleres se realizaron en las aulas ya que la biblioteca se encuentra en obra.

La portada de los diarios la realicé yo una vez que ellos/as habían realizado sus titulares.


PAULA SOLEDAD SALVADOR

MAESTRA BIBLIOTECARIA

Jornada institucional por el Día de la mujer- 2025

 Este año toda la escuela trabajó en torno al cuento Había una vez un no, de María Florencia Evdemon.


Desde el equipo de referentes, las/os fuimos convocando en sala de medios (porque la biblioteca se encuentra en obra) y a través de sus imágenes en PDF se lo contamos, en distintos espacios. (por ciclos)

Aquí algunas de las intervenciones de las que pude tomar nota:


Primer ciclo:

“Los hombres antes iban a estudiar y a trabajar y las mujeres no podían hacer eso. Se quedaban en casa”

“¿Las mujeres pueden hacer lo que quieran?” “Noooo. Eso es machismo”. 

“Los hombres son valientes”. “¿Las mujeres no?” “Las mujeres más”.

“¿Por qué el lobo decía no me provoques?”

“Caperucita llevaba capa roja porque le gustaba ese color”

“Fue al bosque porque quería hacer un campamento” 

“Hay muchas caperucitas que vienen de distintos puntos”

“El bosque es público”

Cuartos y quintos grados:

“Parecen las abuelas de Plaza de Mayo que no se rindieron”.

“Esta es una caperucita ROSA” [ hablamos de los estereotipos y los colores]

“No me provoques es una amenaza”.

“Se vé la luna porque el lobo se transforma”

“Las caperucitas están haciendo un ritual porque ganaron”

“Están quemando al lobo”

Sextos y séptimos grados:

“Parece que la quiere abusar”.

“La Caperucita representa a las mujeres y el lobo a los varones”

“La Caperucita no tiene la culpa de la mente "


PAULA SOLEDAD SALVADOR

MAESTRA BIBLIOTECARIA

REFERENTE ESI



Recibimos al narrador Juan Decucci de escuelas lectoras

Tuvimos el honor de contar con la presencia de Juan Decucci para realizar un taller en torno al género  policial.

Para ello, alumnas/os de séptimo grado leyeron con su docente de Prácticas del Lenguaje, Paola Bogarín, un montón de textos. Desde el espacio de biblioteca leímos la novela El misterio del mayordomo de Norma Huidobro.

El día que Juan nos visitó lo escuchamos narrar y luego jugamos un juego de detectives para descubrir quién escondió qué cosa y en qué lugar de la escuela, siguiendo la lógica de la deducción.

Cada séptimo tuvo su espacio. Algunas fotos con Séptimo B:






Otras con Séptimo A:




En ese sobre está la verdad jeje.

PAULA SOLEDAD SALVADOR
MAESTRA BIBLIOTECARIA


Paseo de la memoria con séptimos grados

Luego de trabajar en la escuela la docente del área de Sociales planificó para los séptimos grados la visita al Paseo de la Memoria que se encuentra en la Costanera del Río de la Plata.

Fueron en dos fechas distintas; a mí me tocó acompañar a séptimo B. 

Desde el espacio de biblioteca leímos 3155 o el número de la tristeza de Liliana Bodoc.

Las/os alumnos corrían buscando en el muro el nombre del patrono de su escuela hasta que finalmente lo encontraron; luego hicieron lo propio con Vilma Deleon ya que unos días atrás concurrieron  a la  imposición del nombre de la escuela 24 DE 19 que le rinde homenaje:





Por último una foto del pasillo de la memoria que se inauguró en nuestra escuela con el trabajo de nuestras/os alumnas/os de séptimo grado y sus familias:


PAULA SOLEDAD SALVADOR
MAESTRA BIBLIOTECARIA


Donaciones 2025

La biblioteca a pesar de estar en obra sigue muy activa.

Les voy a contar las adquisiciones de este año.

Hemos hecho compra en Feria del libro con importantes descuentos; aquí les dejo la foto.

Y también traje de mi biblioteca personal una veintena de libros de cuando mis hijxs eran más pequeñxs, dejo las fotos también.




Además hemos realizado la compra de dos libros para la realización de Jornadas ESI; la primera el Día del trabajo doméstico el 30 de abril para lo cual adquirimos y trabajamos Historieta de amor de Graciela Cabal. Y en las próximas semanas trabajaremos con Yo voy conmigo de Reguero para la Jornada ESI que realizaremos en el marco de la EMI.

            

                                                          


Aquí unx niñxs de 2 B explorando el material adquirido en Feria del libro:




PAULA SOLEDAD SALVADOR
MAESTRA BIBLIOTECARIA



Acto distrital por el 24 de marzo

Este 2025 tuvimos un acto distrital muy especial. Concurrimos a la escuela N° 24 DE 19 la cual recibiría su nombre. De ahora en adelante Escuela Vilma Deleon. Como homenaje a una maestra desaparecida durante la última dictadura militar.

Las escuelas del distrito leyeron y conocieron al personaje de El principito ya que Vilma solía leer este texto a sus alumnos/as.

Desde la supervisión de bibliotecas escolares se organizó como todos los años el stand con libros prohibidos:




PAULA SOLEDAD SALVADOR
MAESTRA BIBLIOTECARIA


Nuestra biblioteca se encuentra en obra

Buenos días. Quería compartir esta información. Respecto  del espacio físico de la biblioteca.

Desde fines de febrero de 2025 estamos embalando cuidadosamente todos los materiales porque comenzaría la obra. Una obra que incluye entre otras cosas, tirar abajo la pared del fondo para agrandar la sala de lecturas; nivelar los techos, hacer nuevos los dos baños, pintura, colocación de aire acondicionado.

Una vez que se termine y se reciba el mobiliario que el gobierno de la Ciudad se comprometió a enviar (como escritorio, estanterías y armario) se procederá al ordenamiento de la biblioteca. Colocar los separadores de madera con dibujos que aguardan su estreno para que todas/os puedan identificar el material pero especialmente las/os niñas/os.








Mientras tanto muchas tareas técnicas se ponen en marcha como la selección para el EXPURGO:




En la segunda parte del año (ni bien termine la obra) habrá que volver a acomodar todo el material y estrenar todos los separadores de madera que hice con imágenes que van entre los libros en los estantes:




 





PAULA SOLEDAD SALVADOR
MAESTRA BIBLIOTECARIA